El pasado 28 de marzo, el Consejo de Ministros de Italia aprobó una serie de modificaciones en la normativa sobre el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Esta reforma busca fortalecer el vínculo efectivo entre Italia y sus ciudadanos en el exterior, estableciendo límites precisos para evitar abusos y regular mejor el proceso de solicitud.

 

El Ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, aseguró que el principio del ius sanguinis continuará vigente, permitiendo que muchos descendientes de italianos obtengan la ciudadanía, pero con nuevas condiciones para garantizar que se trate de un derecho genuino y no de una práctica comercial.

 

Principales modificaciones

 

Ciudadanía automática hasta la segunda generación: Solo quienes tengan al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia serán considerados ciudadanos automáticamente.

 

Vínculo efectivo con Italia: Se exigirá que quienes residen en el exterior ejerzan derechos y deberes ciudadanos al menos una vez cada veinticinco años para mantener la ciudadanía.

 

Centralización del proceso de reconocimiento: Los consulados dejarán de gestionar las solicitudes de ciudadanía. En su lugar, se creará una oficina especial en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional.

 

Suspensión de turnos: Desde el 28 de marzo, se han suspendido todos los turnos para la presentación de solicitudes de reconocimiento de ciudadanía iure sanguinis a través del portal “Prenotami”.

 

Impacto de la reforma

 

En los últimos años, el reconocimiento de la ciudadanía italiana ha aumentado considerablemente en países con alta emigración italiana, como Argentina, Brasil y Venezuela. Se estima que entre 60 y 80 millones de personas podrían solicitar la ciudadanía según la legislación vigente. Sin embargo, la gran cantidad de solicitudes ha generado demoras y sobrecarga en los servicios consulares y judiciales de Italia. Con esta reforma, se busca optimizar los recursos y hacer más eficientes los servicios para quienes realmente los necesiten.

 

Próximos pasos

 

La reforma se implementará en dos fases: primero, con un decreto-ley de aplicación inmediata, y luego, con una reforma integral de los requisitos y procedimientos. Se prevé un período de transición de aproximadamente un año para la organización de la nueva oficina centralizada.

 

Para más información y detalles sobre la normativa, podés consultar la fuente oficial: https://consmardelplata.esteri.it/es/news/dal_consolato/2025/03/importante-modificaciones-en-la-normativa-sobre-la-ciudadania-ius-sanguinis/

Importantes cambios en la normativa sobre la ciudadanía italiana por ius sanguinis

También te puede interesar...